16 de noviembre de 2010
Video Post: Vitoria-Gasteiz
25 de septiembre de 2010
Viajeros Sin Límite
Os quiero presentar este nuevo proyecto que nace oficialmente mañana lunes 27 de Septiembre. Viajeros Sin Límite.
Se trata de una Bio Revista de turismo accesible, donde podremos encontrar recomendaciones viajeras para todos.
Es una web de Turismo inclusivo. Turismo para tod@s.
Miguel Nonay o @asaltodemata, como prefiráis, es su fundador. Una persona sin límites, sin barreras. Un tipo genial que contagia su entusiasmo y alegría.
Ayudar y hacer la vida más fácil a las personas con capacidades diferentes, compartir experiencias, facilitar información en la planificación de un viaje, dar consejos … son algunos de los principios en los que se basa este proyecto.
Cuando Miguel me dijo si quería colaborar con reportes de accesibilidad sobre los lugares que iba a visitar en mi viaje por Europa del Este no lo dudé ni un instante. Encantada de poner mi granito de arena y orgullosa de ser Reporter@ sin límite.
Los podréis encontrar en Facebook, Twitter y Youtube.
Yo soy Viajera Sin Límite y tú?
.jpg)
6 de septiembre de 2010
Mi Año Nuevo y las Listas
2 de septiembre de 2010
Z-Cultura ve la luz
Aunque Zaragoza ha amanecido lluvioso hoy, 02 de Septiembre de 2010, es un gran día.
Hoy nace Z-Cultura.
Y os preguntaréis, qué es esto de Z-Cultura ¿verdad?
Pues Z-Cultura, es un proyecto de Cultura 2.o en Zaragoza. Para Zaragoza y para toda la Comunidad de Aragón.
Z-Cultura es una asociación que nace para colaborar en la difusión de la cultura en Zaragoza, pero sobre todo, de aquéllos eventos que no llegan a todo el mundo por la circunstancia que sea, o bien por ser poco conocidos, o simplemente porque quedan a la sombra de eventos de mayor amplitud.
Z-Cultura hará acto de presencia allí dónde haya un evento con cámara en mano, realizará reportajes, entrevistas e incluso retransmitirá los eventos en directo para todas aquellas personas que no puedan asistir. ¿Es genial, no?
Ya sabéis, si queréis difusión, podéis poneros en contacto con ellos a través de su web y su blog.
También están presentes en Facebook, Twitter y YouTube
Además de presentarse en sociedad, con una estupenda puesta de largo, tendrá lugar la inauguración de la exposición fotográfica“Tu rincón favorito de Zaragoza” .
Tengo el placer de conocer a 2 de sus componentes: Bea Duce y Miguel Nonay. Son unas personas encantadoras y desde aquí les deseo muchísima suerte en su andadura. Ya sabéis que podéis contar conmigo.
Os animo a que os unáis este proyecto. Cultura para todos.
Z-Cultura, os espera a las 20:00 horas en la Bóveda del Albergue de Zaragoza
C/Predicadores nº70
28 de agosto de 2010
Polonia II - República Checa I
23 de agosto de 2010
Polonia I: Cracovia
21 de agosto de 2010
Ucrania II: Lviv
19 de agosto de 2010
Ucrania (I)
Rumanía (VII)
Rumanía (VI)
17 de agosto de 2010
Rumanía (V)
Ayer llegamos a Sibiu y ya os dijimos que la primera impresión había sido muy buena. Después de visitarla esta mañana lo confirmamos.
La ciudad de Sibiu pertenece a la región de Transilvania, en el centro de Rumanía. Junto con Brasov y Sighisoara son las 3 ciudades medievales más bonitas de Rumanía. En mi opinión, la más bonita. Esta ciudad es parada obligatoria si viajas a Rumanía.
Sibiu fue Capital de la Cultura Europea en 2007 y eso ayudó a la rehabilitación de su centro histórico.
La ciudad se reparte en la llamada “ciudad alta” situada en la colina y la “ciudad baja” unida a la anterior por infinidad de escaleras y barrios.
Es una ciudad muy fácil de visitar a pie. Se pueden recorrer fácilmente casi todos los lugares de interés que están enmarcados entre la Pza. Unirii, Pza. Mare, Pza. Mica y Pza. Huet y la calle peatonal Nicolae Balcescu.
Es una ciudad en la que se respira mucha calma y tranquilidad, invita al paseo, a detenerse en los rincones y disfrutar. Ayuda mucho que el centro histórico está cerrado al tráfico completamente.
En la Torre del Concejo (Pza. Mica) nos hemos encontrado con una pareja de Barcelona (Amparo y Joan) que habíamos visto en el Monasterio de Barsana (Maramures). Un placer! Lo mejor, ha sido la charla con la señora de los Tickets de la Torre. Sanda Covaleov, una señora encantadora. Menuda conversación que hemos tenido sobre Rumanía en varios idiomas a la vez (español, italiano, rumano inglés, alemán y catalán). Esta noche nos iremos a cenar al restaurante que nos ha recomendado Grand Plaza (C/ 9 Mai).
El paseo a lo largo de la Calle Cetatii también resulta muy agradable recorriendo la muralla de la ciudad con sus Torres defensivas.
Sibiu me ha enamorado.
16 de agosto de 2010
Rumanía (IV)
Esta mañana han sido puntuales y a las 9 am nos han traído nuestro nuevo coche al hotel, esta vez un SEAT CORDOBA, va mucho mejor. Al rato nos han llamado para decirnos que no ha sido culpa nuestra el siniestro, menos mal, porque sino se nos quedaban la fianza y el coche nos salía la torta un pan! Que reclamen al gobierno rumano por el estado de las carreteras …
Así pues, hemos continuado con nuestros planes abortados del día de ayer.
Primera parada Bran para visitar el Castillo de Drácula, se supone que Drácula se alojó ahí varias veces, pero no hay señal ninguna.
No sabíamos que el horario de visita los lunes comenzaba a las 12 am así que hemos llegado con hora y media de tiempo y hemos de confesaros que no nos hemos podido resistir y hemos entrado en el pasaje del terror para “guiris” que han montado al lado de la entrada junto con todos los puestos de souvenirs. Es lo más tenebroso que hemos visto hasta el momento porque el castillo es bonito por fuera, por su emplazamiento, pero realmente no vale nada por dentro.
En Bran nos hemos encontrado con unas chicas madrileñas con las que charlamos en Brasov y nos han dicho que demos un aviso para navegantes: las audio guías del castillo no sirven para nada, no solicitar.
Después de Bran hemos continuado camino hacia Curtea de Arges para tomar una de las carreteras de montaña más espectaculares de Europa “Transfagarasa”.
Bonita mucho, pero mala un rato. Aviso para navegantes: Llenad el depósito de gasolina, no hay pueblos y menos gasolineras en todo el camino.
Desfiladeros, cascadas, embalse, una presa que daba vértigo asomarse y donde habían colocado una plataforma para hacer “bunging jumping” o lo que es lo mismo, puenting, bosques … hasta llegar a la cima para volver a descender.
En este punto los rumanos no conducían tan locos … menuda bajadita …
Después de recorrer la Transfagarasa durante algo mas de 2 horas hemos llegado a Sibiu.
Sibiu fue Capital de la Cultura Europea en 2007 y nuestra primera impresión ha sido muy buena, tanto que a pesar del retraso de ayer y como nuestra ruta va viento en popa a toda vela vamos a quedarnos aquí 2 noches.
Nos alojamos en la Casa Veche, a unos 500 m de la Pza. Mica que constituye el centro histórico de la ciudad. Nos ha atendido una chica que estuvo 2 años trabajando en España, hay que ver como aprenden español muchos rumanos …
Hemos cenado en la misma plaza, en la Pizzería Unión, muy recomendable, la pizza ha sido enorme y eso que íbamos solo con el desayuno …
Por hoy nada más amig@s, mañana con más tranquilidad intentaremos subir fotos, nos vamos a descansar, buenas noches o Nopte buna!.
Os dejo la reflexión del día:
"Comprarse un BMW en Rumanía es como comprarse unos zapatos Gucci para andar por el barro"
Jorge dixit
15 de agosto de 2010
Rumanía (III)
Hola queridos lectores!
Pensábamos que nuestra siguiente conexión tardaría unos días pero estamos aquí de nuevo.
Hoy hemos salido destino Sinaia, al sur de Brasov, para visitar el Castillo de Peles perteneciente a la familia real rumana.
Menudo atasco hemos pillado! Sinaia es además una zona balnearia, así que hoy al ser domingo estaba lleno de gente, mucha gente de la capital va a pasar el fin de semana a las montañas. Entre el atasco y lo mal señalizado que estaba el castillo hemos hecho una mala sangre ... menos mal que el Palacio ha merecido la pena.
De vuelta hemos entrado en Brasov.
Brasov está en el centro de Rumanía y es una ciudad muy animada, con bonitos edificios.
De todo lo que hemos visto, es lo único a lo que nosotros podríamos llamar una ciudad “civilizada”.
Queridos lectores, seguimos en Brasov, ha habido un pequeño cambio de planes…
Nuestra idea era salir hoy hacia Curtea de Arges para mañana temprano hacer la Transfagarasa, una de las carreteras de montaña más bonitas de Europa pero, mientras estábamos visitando la ciudad nos ha sonado el móvil, nos llamaba la compañía de alquiler de coche porque la policía les había dado un aviso. Nos teníais que ver como hemos echado a correr.
Primero hemos pensado que nos habrían robado el coche, luego que lo habríamos dejado mal aparcado y se lo habría llevado la grúa pero no, nada de eso.
El coche estaba bien aparcado pero perdiendo gasolina, el depósito tenía un agujero y había dejado toda la calle llena de gasolina con el peligro que eso puede tener. Podía pasar alguien fumando y ….
Acababamos de llenar el depósito!!!
El policía ha sido super amable y menos mal que hablaba inglés, con la de problemas que hemos tenido estos días para entendernos.
Nos ha hecho las gestiones por teléfono para asegurarse de que entendíamos todo y nos ha dado su móvil por si lo necesitábamos. Andrei se llamaba, se ha quedado todo el rato con nosotros y hemos estado charlando, ha sido muy entrañable, e incluso hemos comido frutos de un árbol que había por ahí, como él nos ha dicho "apples from the forest". Luego han venido los de la agencia de alquiler y la grúa y se han llevado el coche.
Así que pasamos la noche en Brasov.
A pesar de esto, la suerte nos ha sonreído porque por la mañana yo había hablado con el dueño de una pensión que al verme turista me recomendaba dormir en su establecimiento, pero le había dicho que no, que nuestro plan era otro. Así que al vernos obligados a dormir en Brasov hemos ido a preguntar a su Pensiunea y nos ha reconocido, super amable, nos ha enseñado una habitación estupenda pero nos ha parecido muy cara para nuestro presupuesto pero al final ha movido reservas y nos han instalado en una habitación abuhardillada estupenda igualmente con una rebaja muy considerable.
La Pensiune se llama Casa Wagner y es una casa del s.XV totalmente rehabilitada en pleno centro histórico, en la Plaza Sfatului. Muy recomendable a pesar de que el precio normal es tirando a alto.
Mañana nos traen otro coche y retomaremos nuestros planes.
Os seguiremos contando ...